Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo

Participación Ciudadana

La participación ciudadana constituye un componente fundamental de una buena democracia. En los gobiernos locales, la participación de los vecinos en la toma de decisiones es una herramienta clave para la generación de consensos y mejorar, así, el vínculo entre vecinos y gobernantes en la resolución de los problemas públicos. Cuanto mayor es la participación, mayor tiende el consenso de las acciones de gobierno y tanto más viables resultan los programas que se emprenden ya que cuentan con el apoyo de un amplio sector social.

Informe Asamblea Zona 2
1er. Asamblea Barrial
Club Sarmiento


El miércoles 25 de agosto de 2010 a partir de las 20:00, se realizó en el Club Sarmiento, la 1er. Asamblea Barrial de la Zona 2 por el Presupuesto Participativo 2011. En la misma estuvieron presentes el Director de Participación Ciudadana, Ricardo Sánchez; el Coordinador del Presupuesto Participativo, el Lic. Luciano Rey, y vecinos de los barrios Sarmiento, San Vicente y 102 Viviendas.
La presentación estuvo a cargo de Sánchez, quien hizo referencia al presupuesto del año pasado y les dio la bienvenida a los presentes.
Por su parte, Rey dio detalles del Presupuesto Participativo para aquellos que todavía no conocían el programa y de las modificaciones implementadas en los montos del mismo; e hizo referencia a proyectos ganadores que están siendo llevados a cabo. Entre ellos: la ampliación de la Salita Vecinal “Amanda Ledesma” y la creación de la Biblioteca del Instituto San Vicente. Resaltando que llevar a cabo esas obras había sido una “experiencia satisfactoria”.
Entre todos los presentes acordaron que el 8 de Septiembre a las 20:00 se encontrarán en el Instituto San Vicente, donde se realizará el taller de orientación para la realización de proyectos en el cual se les dará forma a las ideas de los vecinos.
Con respecto a las problemáticas, el primero en hablar y contar la suya fue un vecino de barrio Sarmiento, quien relató las fuertes discusiones que ha tenido con un vecino por la circulación y estacionamiento sobre calle Alberdi con un camión con carga. Alegando que todavía no ha terminado de pagar el asfalto de su cuadra y éste rápidamente se deteriorará si siguen transitando camiones pesados por la zona. Destacando que no sólo el problema es la rotura del asfalto sino el peligro que conlleva para los vecinos el paso de ese tipo de vehículos de alto porte. Agregó que ha hecho los reclamos correspondientes a tránsito y seguridad urbana no teniendo respuesta por parte del Municipio.

Una vecina del “102 Viviendas” cuenta la problemática de su barrio en torno a los corralones que se han instalado y, por ende, la carga y descarga de material por parte de camiones, llegando a cortar la calle en horas de la mañana. Aunque destaca que sabe que ése no es un tema para la asamblea, sino de usos del suelo necesario de tratar por parte de Concejo Deliberante y de tránsito municipal.
Marcelo Vázquez, vecino del barrio Sarmiento, le cuenta a los presentes la experiencia del año anterior donde se unieron los barrios para votar a dos proyectos que consideraron eran los más importantes. Destacando la ayuda mutua y la cooperación entre los vecinos para apoyar a sus proyectos.
Las vecinas presentes del barrio 102 Viviendas agregaron que en calles Ituzaingó y Bvard. Díaz Vélez tienen problemas con los desagües pluviales, que están en mal estado y con déficit de mantenimiento; asimismo manifestaron que en reiteradas ocasiones los propios vecinos tienen que comprar y cambiar los focos de las luminarias. Destacan la inseguridad del barrio como el mayor problema a resolver. Su proyecto es hacer un cerramiento con rejas, mejorar la parte de las vías y nivelar ese terreno.
Padovese, vecino del barrio Sarmiento y responsable de la Salita Vecinal “Amanda Ledesma”, ante la problemática del 102 Viviendas, decide no presentarse este año para darle la oportunidad a ese barrio.
El proyecto de Marcelo Vázquez, ante el déficit de espacios públicos en el barrio, es la puesta en valor de Plaza Sarmiento y del pasaje Cerrito.
Víctor Terezzano, representante del Instituto San Vicente, le cuenta al resto de los vecinos su experiencia con la creación, gracias al Presupuesto Participativo, de la biblioteca de la escuela. Este año quieren volver a presentar proyecto a los fines de poder ampliarla.
Los vecinos del barrio San Vicente, Nancy Ramírez y Daniel Linares, quienes no pudieron ganar con su proyecto en 2009, acercan nuevamente su propuesta. Ellos están interesados en el fortalecimiento del Roperito Comunitario “La hora del recuerdo”, cuya localización física es en la casa del matrimonio.
A lo largo de la reunión se discutieron problemáticas y necesidades de los tres barrios presentes, entre los que se destacan: la inseguridad en la zona del barrio 102 Viviendas, el mal estado de las calles y los desagües del mismo barrio, el déficit del espacio público, el déficit de iluminación, la falta de espacios comunitarios para la atención de salud y la vulnerabilidad social en niños y adolescentes, estas últimas problemáticas comunes en la zona 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario