Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo

Participación Ciudadana

La participación ciudadana constituye un componente fundamental de una buena democracia. En los gobiernos locales, la participación de los vecinos en la toma de decisiones es una herramienta clave para la generación de consensos y mejorar, así, el vínculo entre vecinos y gobernantes en la resolución de los problemas públicos. Cuanto mayor es la participación, mayor tiende el consenso de las acciones de gobierno y tanto más viables resultan los programas que se emprenden ya que cuentan con el apoyo de un amplio sector social.

Nueve proyectos del Presupuesto Participativo recibieron los fondos para comenzar su ejecución

La Secretaría de Hacienda y la Dirección de Participación Ciudadana entregaron los aportes para iniciar la primera etapa de nueve proyectos ganadores en la última elección del Presupuesto Participativo, totalizando esta entrega 175 mil pesos, que se suma a otros 335 mil ya aportados. Además está en proceso administrativo la entrega de otros 146 mil pesos, lo que permitirá llegar durante mayo al 48 por ciento del millón destinado a las 22 iniciativas votadas el 3 de diciembre.
De esta forma, ya puede comenzar la ejecución de los proyectos ‘Juntos mejoremos La Concepción’, ampliación del salón de usos múltiples (SUM) de Cantera 25, amoblamiento del SUM en Laura Vicuña, fortalecimiento Club María Auxiliadora, SUM Villa Las Lomas, obras de infraestructura en Club Almafuerte, y biblioteca para este club.
Asimismo ya se entregaron 60 mil pesos para el proyecto de puesta en valor de la cancha de Almagro por un monto de 60 mil pesos, con los cuales están realizando el cerramiento perimetral de la cancha de fútbol, contemplándose también la colocación de dos portones de ingreso. Bruno Nichele, presidente de Almafuerte, manifestó su satisfacción de “contar con el subsidio para comenzar las obras inmediatamente, ya está todo preparado”. “Vamos a hacer la parte de sanitarios y terminar techos, y un salón de biblioteca para la parte cultural y social del club”, dijo.
El sacerdote Mario Tournoud, de la parroquia María Auxiliadora, explicó que se realizará “un salón multiuso en 150 Viviendas y después en el predio construiremos algo destinado a la recreación del barrio... Participar del Presupuesto Participativo fue fácil, los vecinos vieron que era un beneficio y uno puede administrar los recursos para lo que le hace falta al barrio”.
De los 22 proyectos ganadores se están ejecutando 17 y el resto se encuentra en instancia de coordinación de aspectos para su construcción, explicó el coordinador del Presupuesto Participativo, Luciano Rey, quien consideró que “lo importante es que los referentes de los proyectos ya se llevaron el dinero para administrar ellos mismos e involucrarse aún más en las iniciativas. Ellos son el Presupuesto Participativo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario