Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo

Participación Ciudadana

La participación ciudadana constituye un componente fundamental de una buena democracia. En los gobiernos locales, la participación de los vecinos en la toma de decisiones es una herramienta clave para la generación de consensos y mejorar, así, el vínculo entre vecinos y gobernantes en la resolución de los problemas públicos. Cuanto mayor es la participación, mayor tiende el consenso de las acciones de gobierno y tanto más viables resultan los programas que se emprenden ya que cuentan con el apoyo de un amplio sector social.

Comenzaron los trabajos para el SUM de San Isidro

Esta semana comenzaron los trabajos preeliminares de movimiento de suelo, excavaciones y encadenados del proyecto SUM Barrio San Isidro, presentado dentro del programa Presupuesto Participativo, el cual sacó 390 votos en las elecciones del 3 de diciembre del 2010.
Este proyecto está siendo ejecutado con el trabajo de la cooperativa La Histórica, con un financiamiento de $60.000 y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Se prevé la construcción de la primera etapa de un SUM comunitario en el predio de la plaza ubicada en calle Urquiza y Los Tulipanes. Esta etapa contempla la cáscara inicial que con el esfuerzo y dedicación de los vecinos se irá fortaleciendo año a año y convirtiendo en el espacio de vinculación de los vecinos del barrio.



Skate Plaza

Por su parte, sigue avanzando la construcción de la pista de Skate en la plaza ubicada en Bv. Yrigoyen y Reibel, encontrándose en la etapa de encadenados y hormigoneado del playón.
Cabe mencionar que desde el Presupuesto Participativo se considera que estos espacios sociales representan la voluntad de construir entre todos una comunidad que apuntale el desarrollo del barrio, la mejora de las redes sociales y el fortalecimiento del capital social. En tal sentido el acompañamiento de los vecinos, tanto en el control de la ejecución de los proyectos, como en el cuidado de los espacios físicos y en la utilización y apropiación de los mismos, es fundamental para que el objetivo planteado pueda lograrse y se converja a una sociedad con lazos comunitarios más fuertes.

Desde el 27/7 se comenzaron las asambleas barriales para el Presupuesto Participativo 2012 que tiene un monto de 2 millones de pesos. Las asambleas son un ámbito para pensar y discutir iniciativas de los vecinos a incorporar en el presupuesto municipal del próximo año. Estas asambleas se realizan los miércoles en las distintas zonas. Para obtener información se pueden comunicar al teléfono 42-1153 o por correo electrónico ppcdelu@yahoo.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario