Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo

Participación Ciudadana

La participación ciudadana constituye un componente fundamental de una buena democracia. En los gobiernos locales, la participación de los vecinos en la toma de decisiones es una herramienta clave para la generación de consensos y mejorar, así, el vínculo entre vecinos y gobernantes en la resolución de los problemas públicos. Cuanto mayor es la participación, mayor tiende el consenso de las acciones de gobierno y tanto más viables resultan los programas que se emprenden ya que cuentan con el apoyo de un amplio sector social.

Informe Asamblea Zona 4

Primer Asamblea Barrial
Capilla San José


El miércoles 8 de septiembre de 2010 a partir de las 18:00, se realizó en la Capilla San José, la primer Asamblea Barrial por el Presupuesto Participativo 2010/2011 destinada a los barrios de la Zona 4. En el encuentro estuvieron presentes alrededor de 30 vecinos de San Isidro, San José y Cantera 25.
Ricardo Sánchez, Director de la Dirección de Participación Ciudadana, abrió el encuentro informando acerca de las nuevas características del Programa y los montos asignados para 2011. A su vez, hizo referencia a los proyectos que ganaron en esa zona con el voto ciudadano en las elecciones del año pasado: el fortalecimiento del Centro de Salud Giacomontti y la construcción del Salón Comunitario de Cantera 25. En relación a este último, Alberto Rodríguez, responsable del proyecto, contó a los vecinos presentes su experiencia con la obra que está siendo llevada adelante en la actualidad.
En cuanto a las problemáticas, uno de los primeros en exponer la de su barrio, fue un vecino del barrio San José que destacó la falta de red cloacal y los inconvenientes que esto les acarrea. Sánchez, por su parte, le informó al vecino que ya se han hecho estudios de suelo y que es factible hacer las obras, pero que es un tema a resolver por fuera del Presupuesto Participativo ya que el monto para hacer una obra de esa envergadura es superior al asignado para los proyectos barriales. Así mismo, el Director de Participación Ciudadana, les informó que en estos días se va a realizar una reunión entre la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección de Obras Sanitarias y los funcionarios correspondientes, a los fines de definir ese tema.

Una vecina que reside en la zona del Parque de la Loba, planteó la necesidad del arreglo del mismo. Manifiesta que sería necesario elevar el terreno; poner más luminarias (ya que es una plaza visitada por mucha gente y falta iluminación); podar los arbustos y cortar el pasto, entre otras necesidades.
Alberto Rodríguez, de Cantera 25, cuenta que este año se va a presentar nuevamente con un proyecto. En esta oportunidad el objetivo sería la ampliación de la obra que están construyendo actualmente con el Presupuesto de 2009.

Ante la falta de espacios públicos para la realización de actividades recreativas y deportivas los vecinos de San Isidro están interesados en la construcción de un salón de usos múltiples y del arreglo de la plaza del barrio.
Desde San José se manifiesta el mal estado de las calles, la falta de luminarias, sobre todo en la zona de la capilla. Con relación al acceso al tránsito pesado se destaca la cantidad de baches existentes, la falta de una bici senda o camino alternativo para peatones.

A lo largo de la reunión se discutieron problemáticas y necesidades de los tres barrios presentes, entre los que se destacaron: la falta de red cloacal, el mal estado de las calles y la falta de luminarias en barrio San José; como así también el gran número de baches existentes en el acceso al tránsito pesado y la ausencia de una bici senda o un camino peatonal.
También se resaltó el abandono del Parque La Loba, destacando la necesidad de su arreglo ante la gran cantidad de gente que asiste a ese lugar y el peligro para los vecinos que representa la falta de luminarias.
En barrio San Isidro, ante el déficit de espacios públicos para la realización de actividades recreativas y/o deportivas, se presentaría un proyecto de construcción de un SUM y la puesta en valor de la plaza del barrio.
Entre los presentes acordaron que el jueves 23 de septiembre a las 20:00, se volverán a reunir en nuevamente en la capilla, para realizar el taller de orientación para la elaboración de los proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario