Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo

Participación Ciudadana

La participación ciudadana constituye un componente fundamental de una buena democracia. En los gobiernos locales, la participación de los vecinos en la toma de decisiones es una herramienta clave para la generación de consensos y mejorar, así, el vínculo entre vecinos y gobernantes en la resolución de los problemas públicos. Cuanto mayor es la participación, mayor tiende el consenso de las acciones de gobierno y tanto más viables resultan los programas que se emprenden ya que cuentan con el apoyo de un amplio sector social.

Informe Asamblea Zona 5

Primer Asamblea Barrial
Escuela Nº 109 “J. J. Millán”

El miércoles 15 de septiembre en la Escuela Nº 109 “J. J. Millán”, se realizó la primer Asamblea Barrial de la Zona 5 por el Presupuesto Participativo 2011. Al encuentro estaban invitados los barrios Vicoer, Bajada Grande, María Auxiliadora, San Felipe y Mataderos, de los cuales asistieron más de 30 vecinos quienes expusieron los problemas con los que conviven a diario.
El coordinador del Programa, Luciano Rey, explicó las nuevas características del presupuesto de este año, dio detalles de la aplicación del programa para aquellos que no lo conocían y contó las experiencias de los proyectos ganadores de esa zona, destacando el de la puesta en valor de la plaza 20 de Junio de Vicoer.
En cuanto a las problemáticas de los barrios presentes, autoridades de la Escuela 109 resaltaron la falta de equipamiento (equipos de sonido para el salón de actos y mobiliario, entre otras cosas), la falta de presión de agua en el establecimiento en reiteradas oportunidades y problemas con la luz. Como también, que uno de los mayores inconvenientes en la zona del establecimiento es el tránsito vehicular, ya que al estar tan cerca de uno de los accesos de la ciudad, los automóviles pasan a gran velocidad lo que genera un gran peligro para la gente y sobre todo los alumnos.
Vecinos que residen en cercanías al cementerio, la escuela y la fábrica de alimentos balanceados, cuentan las complicaciones que acarrea el tránsito de camiones por la zona. Relatan que estos vehículos de gran porte rompen el asfalto, las calles, las veredas y las mismas viviendas. Que no hay playa de estacionamiento en la fábrica para que los camiones tengan un lugar donde estar y que por ese motivo lo hacen en el frente de las casas del lugar.

Otro de los presentes, cuenta que hay un terreno en calles 9 de Julio y 14 del Oeste que se ha convertido en un mini basural debido a que gente de la zona tira los desechos en ese lugar. Al respecto, Rey les comenta que en al proyecto lo podrían elaborar pidiendo una cuadrilla de limpieza para mantener el barrio sin basura.
Entre los posibles proyectos a presentar figuran: el mejoramiento de las instalaciones del Club Bajada Grande, la implementación de una cuadrilla de limpieza y de un plan de sensibilización para la diferenciación de los residuos en barrio bajada Grande, la construcción de salones comunitarios en barrios Vicoer y María Auxiliadora, y el mejoramiento edilicio y de mobiliario de la Escuela 109.

En el marco de análisis de los problemas del barrio, el jueves 30 de septiembre a las 20:00 se llevará a cabo el segundo encuentro en la escuela, donde se realizará el taller de apoyo para la elaboración de los proyectos comunitarios. En el mismo se les dará forma a las ideas de los vecinos para su presentación a la Dirección de Participación Ciudadana antes del 15 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario